Descripción
El objetivo es acercar a los técnicos una oferta de formación moderna y diversa, de modo que puedan afianzar o desarrollar nuevas habilidades en otras áreas de interés que le permitan estar en constante desarrollo.
Tecnología aplicada al fútbol (20 horas)
Este curso le trae a los directores técnicos una propuesta de valor extraordinaria en relación a como aplicar e interpretar la informacion o el dato que nos da la tecnología y contrastarla con la realidad.
La irrupción de la tecnología dentro del deporte a generado un cambio profundo sobre ciertas CREENCIAS que estaban muy instaladas en el ideario de los que participamos en esta caso en el desarrollo de equipos de fútbol. La posibilidad de poder monitorear el “Rendimiento Físico específico” en competencia y entrenamientos, entre otras temas, con distintos tipos de tecnologías, como GNSS (GPS) o Tracking Óptico, nos permite CONFIRMAR, pero también CAMBIAR muchas afirmaciones que nos han llevado a tomar decisiones. Entonces la propuesta radica en estar dispuesto a DUDAR de nuestras propias creencias, a partir de un profundo análisis de los datos que nos aporta la tecnología, para luego construir un NUEVO CONOCIMIENTO, que mejore nuestras TOMAS de DECISIONES, entendiendo que siempre, pero siempre lo más importante es que la tecnología sea SOLO una HERRAMIENTA para mejorar la intervención que el ENTRENADOR decida realizar
Requisitos
Solo podrán acceder a la formacion, aquellos Directores Técnicos que sean egresados de escuelas nucleadas por ATFA o de federaciones que se encuentran dentro de la órbita de Conmebol con Licencia A, Licencia PRO y que requieran realizar la actualización para renovar la licencia Conmebol.
Titulaciones
Al término de la formación se entregará un diploma que dará cumplimiento de las 20 horas necesarias para dar cumplimiento a la homologación de la licencia Conmebol.
El diploma será emitido por la Asociación de Técnicos de Futbol Argentino.


Programa
Módulo 1: ¿El Rendimiento Físico Específico en competencia puede impactar en el resultado?
1.1) Revisión, análisis
1.2) Trabajo de investigación sobre datos de Sudamérica
Módulo 2: ¿Todo se puede comparar?
2.1) La misma tecnología, no significa el mismo dato
2.2) Diferente tecnología para analizar lo mismo tiene resultados diferentes
Módulo 3: ¿El nivel de la competencia determina el Rendimiento Físico Específico?
3.1) Comparación entre: liga local, competencia internacional de club y selección
Módulo 4: ¿El perfil Técnico táctico se modifica según la región geográfica?
4.1) Comparación de los datos recolectados entre Sudamérica vs Europa
Módulo 5: ¿Cuánto influye el tiempo neto en el Rendimiento Físico específico?
5.1) Comportamiento de los datos de competencia
5.2) Cambio de la valoración y el análisis del rendimiento en competencia
Módulo 6: ¿Cuánto Impacta la densidad (por
ej : hacer lo mismo en menos tiempo) en el entrenamiento
6.1) Impacto de la pausa entre cada bloque de trabajo para la sesión
Modalidad
Esta formación se realiza explusivamente bajo la modalidad Online 100% permitiendo compatibilizar perfectamente las exigencias laborales de los directores técnicos.