Comprender los conceptos fundamentales en la concepción de un MDJ para que seas protagonista del desarrollo de tu propio modelo.
Criterios y principios que requieres para poder implementar y evolucionar tu forma de jugar a partir de la comprensión de la idea para luego contar con las herramientas para poder plasmarlas en el entrenamiento y luego en la competición.
Te acompañará en todo este proceso un experto en la materia que es el Director Técnico Francisco Berscé.
Costo en Cuota Inscripción – Costo en un solo pago
ARS 8,000 – ARS 33,000
- Proporcionar recursos metodológicos para diseñar, organizar y secuencias loscontenidos del entrenamiento en función de los objetivos que lleven al logro de la intención táctica del MDJ
- Desarrollar las bases teóricas y metodológicas pertenecientes al proceso de planificación del entrenamiento del fútbol
- Conocer las diferentes tareas tácticas para plasmar la idea de juego a través de las ejercitaciones
- Comprensión de las diferentes acciones tácticas ofensivas y defensivas, a nivel individual, grupal y colectivo que se desarrollan durante el juego.
- Análisis de los principios ofensivo y defensivos que manifiestan los comportamientos requeridos por el Entrenador durante las fases do momentos del juego
- Conceptualizar el rol del Entrenador Líder – Formador
- Desarrollar el conocimiento del proceso de enseñanza – aprendizaje
- Brindar herramientas para el desarrollo de una metodología de análisis de rendimiento.
✓ Preparadores Físicos.
✓ Alumnos de la carrera de Directores Técnicos de Fútbol.
✓ Estudiantes del Profesorado de Educación Física.
✓ Profesionales vinculados al mundo del fútbol que quieran adquirir conocimientos más específicos.
✓ A todas aquellas personas que les guste el fútbol y quieran compartir conocimientos y experiencias relacionadas a este deporte
Para esta formación se exigen los siguientes requisitos.
- Preferentemente Directores Técnicos Nivel 1 o superior
- Método – Modelo – Estilo – Metodología
- Convencer vs Imponer
- Adaptación Jugador – Entrenador
- Modelo de Juego
- Entorno – Contexto
- Habilidades para la resolución de situaciones de Juego.
- Conceptos vs secuencias de jugadas
- Metodología para la construcción de un concepto técnico
- Metodología para la construcción de un concepto táctico
Unidad de Especialización N° 2
- Tendencias metodológicas.
- Modelo de juego: Adaptable y dinámico.
- Estructura.
- Principios Dominantes.
- Principios Complementarios.
- Sub-principios. Sub – Sub – principios.
- Intensiones tácticas defensiva.
- Intensiones tácticas ofensivas.
Unidad de Especialización N° 3
- Representación del Modelo de Juego.
- Estructura ofensiva.
- Estilos de ataque.
- Comportamientos ofensivos.
- Fluidez posicional.
- Superioridades.
- Transición ataque – defensa
Unidad de Especialización N° 4
- Representación del Modelo de Juego.
- Estructura defensiva.
- Estilos de defensa.
- Comportamientos defensivos.
- Intensidad defensiva.
- Transición defensa – ataque
Unidad de Especialización N° 5
- Ejercitaciones – Tareas de principios – Tareas tácticas.
- Diseñó y planificación de tareas.
- Sistemas de entrenamiento.
- Recursos metodológicos para el diseño de Tareas.
- Diferentes tipos de tareas
El curso se realizará en modalidades en vivo, es decir con clases a distancia por zoom con el apoyo y utilización de la Plataforma educativa desde donde el alumno realizará los diferentes trabajos y actividades complementarias.
El alumno tendrá acceso a la plataforma las 24 horas durante el desarrollo de la formación que le permitirá revisar el contenido y ver las clases nuevamente para fijar el conocimiento y lograr un proceso de aprendizaje completo y duradero
Consta de 6 Unidades de Especialización sumamente completas que se llevarán adelante en 8 encuentros de 2.3 horas donde se ven contenidos teóricos como prácticos y deberá a su vez completar los requisitos solicitados en la plataforma.
Se solicita un porcentaje de asistencia del 75%