Descripción
La especialización se desarrolla íntegramente en modalidad online, a través de nuestra plataforma educativa, y de forma asincrónica, lo que permite al estudiante avanzar a su propio ritmo y desde cualquier lugar.
El programa está compuesto por 20 unidades de alto nivel, diseñadas para ofrecer un aprendizaje profundo, integral y duradero. Cada unidad combina contenidos teóricos rigurosos con evaluaciones que garantizan la asimilación de los conocimientos y el desarrollo de competencias prácticas.
Esta formación está orientada tanto a profesionales que deseen especializarse o actualizarse, como a entrenadores y miembros de cuerpos técnicos —profesionales o amateurs— que busquen incorporar a su equipo una figura clave y cada vez más demandada: el Especialista en Acciones a Balón Parado.
Aprendizaje
Al finalizar esta formación, el alumno será capaz de:
-
Comprender en profundidad el papel de las Acciones a Balón Parado (ABP) en el rendimiento global de un equipo, tanto en fases ofensivas como defensivas.
-
Analizar y clasificar las diferentes zonas del campo implicadas en las ABP, entendiendo sus particularidades y cómo influyen en la toma de decisiones.
-
Identificar patrones tácticos y espaciales que maximizan la eficacia de las jugadas en cada zona de intervención.
-
Diseñar estrategias específicas de ejecución y marcaje, adaptadas a las características del rival y del propio equipo.
-
Integrar datos y estadísticas en el análisis para sustentar decisiones técnicas y tácticas.
-
Aplicar criterios de posicionamiento óptimo para potenciar la ventaja competitiva en cada tipo de ABP.
-
Reconocer y corregir errores recurrentes en la ocupación de zonas y asignación de marcas.
-
Evaluar el riesgo y beneficio de diferentes disposiciones tácticas en función de la zona y el contexto del partido.
-
Utilizar recursos audiovisuales y de visualización para el estudio y la presentación de jugadas.
-
Fomentar la comunicación y coordinación entre jugadores durante la ejecución de ABP.
-
Desarrollar un pensamiento crítico para adaptar las estrategias a distintos escenarios competitivos y condiciones de juego.
Objetivo
Formar profesionales capaces de analizar, diseñar y ejecutar estrategias de acciones a balón parado con un enfoque integral, combinando teoría, práctica y análisis de casos reales.
El alumno adquirirá herramientas tácticas, metodológicas y analíticas para optimizar el rendimiento de su equipo en todas las variantes de ABP, transformando estas situaciones en una ventaja competitiva decisiva y sumando un valor diferencial a su perfil como entrenador, analista o miembro de cuerpo técnico.
Requisitos
Este curso está dirigido a personas que deseen profundizar o profesionalizar sus conocimientos en acciones a balón parado, contando con una base previa en la carrera de Director Técnico o en actividades directamente vinculadas a la competencia futbolística, tanto en el ámbito profesional como amateur.
Diseñado para entrenadores, analistas y profesionales del fútbol, este curso te prepara para transformar las ABP en una ventaja competitiva decisiva y sumar un nuevo rol dentro de cualquier cuerpo técnico.
Recomendaciones para un mejor aprovechamiento del curso:
-
Ser Director Técnico Nivel 1 o superior (preferentemente).
-
Manejo básico o intermedio de herramientas informáticas, como programas de dibujo (Ej.: Paint), edición de video (Ej.: Movie Maker) y software de presentaciones y ofimática (Ej.: Microsoft Office). (Deseable)
Titulaciones
Al finalizar el curso, el alumno recibirá un Diploma de Especialista en Acciones a Balón Parado, avalado por la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA), que acredita su formación teórico-práctica en la materia.
Además, tendrá la posibilidad de acceder a una instancia de certificación opcional, que incluye un examen final integrador. Al superarlo, obtendrá un segundo diploma como Especialista Certificado en Acciones a Balón Parado.


Programa
Programa del Curso: Acciones a Balón Parado
Módulo 1 – Contexto e Historia de las ABP
- Objetivos del curso
- Distinciones en las ABP
- Contextualización y antecedentes
- Evolución histórica
- Importancia en el fútbol moderno
- Técnicos y equipos que hicieron historia
- Perfil del entrenador especializado en ABP
Módulo 2 – Marco Teórico y Conceptual
- Definición y clasificación de las ABP
- Terminología específica
- Tipos de ABP: ofensivas, defensivas y especiales
- Relación con las fases del juego
- Volúmenes y frecuencia según la acción
Módulo 3 – Habilidades Clave para las ABP
- Fundamentos técnicos
- Habilidades tácticas, físicas y psicológicas
- Competencias integrales del jugador y del equipo
Módulo 4 – Factores de Éxito
- Factores atencionales, cognitivos y emocionales
- Elementos psicológicos en el juego
- Estrategia, táctica y técnico-táctica
- Desestabilización táctica y psicológica
- Los 5 factores clave de las ABP
- Identificación de estructuras, marcaciones y roles
Módulo 5 – Medios Técnicos y Tácticos
- Medios tácticos ofensivos y defensivos
- Relación con el espacio, balón, compañeros y rivales
- Posicionamiento y organización
- Medios técnicos individuales y colectivos
- Recursos psicológicos en ataque y defensa
Módulo 6 – ABP y su Vinculación con Otros Deportes
- Fundamentos y adaptaciones estratégicas
- Transferencias conceptuales desde básquet, rugby, fútbol americano y fútbol sala
- Micro Training de Fútbol Americano: técnicas de desmarque y optimización de oportunidades
Módulo 7 – Tipos de Marcación Defensiva
- Fundamentos de la estrategia ofensiva y defensiva
- Marcación hombre a hombre, zonal, mixta y combinada
- Ventajas, desventajas y análisis de casos reales
- Conceptos defensivos: los 8 principios clave de las acciones sin balón
Módulo 8 – Zonas Clave en ABP
- Alturas, carriles y áreas de efectividad
- Protección del área y ayudas exteriores
- Áreas de influencia y zonas de riesgo
- Patrones estadísticos de gol
- Ejecución: espacio, roles y balance
Módulo 9 – Comportamientos Defensivos
- Los 12 comportamientos esenciales
- Despejar el balón vs. despejar el peligro
Módulo 10 – Factores Ambientales
- Condiciones externas y su impacto en las ABP
- Los 6 factores ambientales clave
Módulo 11 – Penales
- Influencia del sesgo de acción
- Estadísticas y tendencias
- Altura y dirección de los tiros
- Perfil del pateador y del arquero
- Influencia psicológica y nuevos paradigmas
Módulo 12 – Saques de Banda (Laterales)
- Fundamentos técnicos y reglamento
- Espacios y principios de ejecución ofensiva y defensiva
- Estadísticas clave y evolución del paradigma
- Ciclo de secuencia y entrenadores especializados
- Estudios en grandes ligas
Módulo 13 – Tiros de Esquina y Tiros Libres
- Zonas de marcación, espacios y carriles
- Distancias y zonas clave
- Organización ofensiva y defensiva
- Distribución de zonas y patrones estadísticos
- XG por zona y nuevos enfoques tácticos
- Tipos de envíos y principios según la ejecución
Módulo 15 – Saque de Meta
- Formas innovadoras de reiniciar el juego
- Principios, variantes y rol del arquero
Módulo 17 – Saque desde el Medio
- Contexto y reglamento
- Ataque centralizado vs. uso de carriles
- Ataque directo, juego combinativo y jugada preparada
- Estrategias defensivas
- Ejecución, entrenamiento y factores psicológicos
Módulo 18 – Especialistas en el Mundo
- Casos y perfiles destacados a nivel internacional
Módulo 19 – Datos y Estadísticas
- Impacto de las ABP en el rendimiento
- Estudio exclusivo de Cátedra Deportiva con más de 50 entrenadores
Módulo 20 – Cómo Entrenar las ABP
- Metodología y tiempos de entrenamiento
- Relación con el modelo de juego
- Recursos y fases del proceso de entrenamiento
Módulo 21 – Trabajo Final Integrador
Módulo Anexo – Entrevistas con Profesionales Destacados
Modalidad
La formación se desarrolla en modalidad 100% online, permitiendo al alumno estudiar a su propio ritmo y desde cualquier lugar.
A través de nuestra plataforma educativa, tendrá acceso durante el curso a:
-
Material teórico especializado
-
Videos explicativos y análisis tácticos
-
Descarga de videos de partidos para trabajos prácticos
-
Ponencias exclusivas de profesionales de alto nivel
Este formato combina teoría, práctica y análisis aplicado, asegurando un aprendizaje profundo, flexible y duradero.